Los recientes trabajos de la americana The University of Akron han seguido una línea de innovación en biotecnología centrada en la detección del nivel de azúcar utilizando una lentilla. Esta técnica tiene como objetivo medir la concentración de azúcar en la película lacrimal que baña el ojo, las lágrimas.
![]() |
Color pH 0-14 |

*comodidad: una única lentilla, en un ojo, una fotografía con un smartphone y la App indicaría la glucemia. No harían falta materiales adicionales ni otro tipo de instrumental.
*bienestar: no es un método invasivo, ya que no obliga al pinchazo con lanceta para cada medición. La repetición de fotografías únicamente ocasionaría disponer de menor batería en el teléfono, no causaría más dolor o molestias.
*coste: menor gasto en el uso de este sistema que con los tradicionales medidores(glucometer)+bolígrafo+lancetas+tiras reactivas, o glucowatch .
*diagnóstico temprano: podrían detectarse pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 en etapas iniciales, cuando es difícil averiguar si está ocurriendo un paulatino aumento de los niveles de glucosa en sangre, pudiendo evitarse las complicaciones posteriores derivadas del retraso en el diagnóstico.
Aunque será necesario prestar atención a la fiabilidad de los análisis realizados mediante este innovador procedimiento, sería una fantástica manera de dejar de maltratar las yemas de las personas diabéticas, y especialmente de las diabéticas que realizan otras actividades con las manos como tocar instrumentos de cuerda (guitarra, bajo, violín, etc. etc.), labores agrarias de todo tipo, o trabajos que implican fuerza manual y contribuyen a la generación de callo en las yemas.
...Además, la conexión biotecnología-cine-literatura forma un triángulo de gran interés para su trabajo en el aula, pues conecta a los vampiros, personajes clásicos en la literatura de ficción, con intereses actuales de muchas y muchos adolescentes como es la saga Crepúsculo , basada en las novelas de Stephenie Meyer, o similares, con una enfermedad crónica como la diabetes, y los avances biotecnológicos más actuales.
¿Alguien se apunta una True Blood?
Hasta que haya más avances, os dejo con el propio Dr. Jun Hu: